
Amelia
Pocos nombres para demasiadas personas (2006)
La historia del primer disco que hice es bastante particular. Tenía una guitarra, un bajo, la computadora, y quería hacer muchas canciones, pero me sentía totalmente incapaz de cantar. Lentamente fui haciendo muchas canciones, instrumentales pero con el espacio para que alguien cante, y se las fui mostrando de a poco a los músicos y cantantes que conocía. Se coparon y de a poco fueron aportando sus voces y sus letras a cada canción. El resultado es una especie de compilado de famosos cantantes del indie uruguayo, como Pedro Dalton (Buenos Muchachos), Adrián Biniez (Reverb, Genuflexos), Tüssi Dematteis (La Hermana Menor), Pancho Coelho (Pompas, Danteinferno) y Adriana Navarro (que fue durante una época la cantante ‘oficial’ de Amelia y que funcionó como el ‘pegamento’ de todo el disco).
Durante el proceso de composición del disco, el proyecto también se convirtió también en una banda real, donde tocábamos con los cantantes invitados además de Adriana fija en guitarra y voz.
Casi todas las guitarras fueron grabadas con mi Stratocaster Squier pasado por un Behringer V-Amp2, una especie de POD de Behringer que sonaba bastante digno. Todo tiene mil capas que era la única forma que tenía de que sonara más jugoso todo. El ‘mastering’ nunca existió, y creo que fue pasar todo el disco por el limitador Waves L2 y listo el pollo.
Consideremos que cuando grabé este disco tenía 21 años y literalmente había aprendido a tocar la guitarra hace año y medio y el bajo hace unos meses. Es curioso también poder escuchar dentro de las torpezas y mugres, que ya se veía muy claro cual era ‘mi estilo’ para hacer las cosas.
Le tengo mucho cariño y creo que suena muy simpático - pese a su grabación mega trucha y sus baterías programadas con samples tirados por Internet y mezclada con los peores monitores de la historia.
Canción preferida: Corriendo en Espiral