
Las Futuras Madres
Hacerse Invisible (2017)
Me mudé a Buenos Aires y como método para sobrevivir a repatriarme decidí armar una banda. Quería que sea algo más bien electrónico pero con músicos que me acompañen. Recluté a Patricio Jones (que conocía de un montón de amigos en común, y tocaba el bajo en Los Glándulas y siempre me gustó mucho como tocaba) y a Juan Nanio (que lo conocí por Argensynth, legendario grupo de Facebook de sintetizadores). El proceso del disco fue todo en casa, basado en las bases mismas que usábamos para tocar, y grabando lentamente las capas y capas de sintetizadores y guitarras. La mayoría de los sintetizadores fueron grabados por el sinte que utilizaba Juan en ese momento, un Elektron Analog Keys que sonaba increíble, y que sigue siendo de mis sintetizadores favoritos. Muchos de los temas usaron de base cosas que había grabado mil años atrás, en Uruguay, que fui rescatando.
El disco me sigue gustando, pero me parece por sobre todas las cosas, inseguro y sobreproducido. En algunos temas siento que descubrí una forma piola de poder cantar con esta voz de mierda que tengo, pero en otros no funciona del todo. Y todo tiene mil capas, siempre aparece un arreglo o una textura nueva que no es realmente necesaria, como desesperado por no aburrir al que escucha. También siento que en la parte lírica estaba constantemente pasando de un plano muy ‘terrenal’ (hablando de cosas extremadamente cotidianas y específicas) a un plano mucho más abstracto, y la combinación como que no funciona del todo. O voy para un lado, o voy para otro. Por suerte también el disco incluye ‘Waifu’, una balada medio Destroyer dedicada a una muñeca robot que cantó y escribió Jones, y es de los mejores temas del disco.
Canción favorita: Temporal