Ezequiel Rivero

|
← Ver todos los discos
Pozo Divino cover art

Las edades

Pozo Divino (2018)

No recuerdo bien como entré a Las edades, creo que hubo algún mensaje demasiado efusivo por Facebook, haberme enterado luego que se quedaron sin bajista y ofrecer mis servicios de forma bastante careta. Cuando surgió la oportunidad de grabar, me ofrecí como integrante también para producir y mezclar el disco con ellos.

La grabación fue en el Estudio Boyacá, un estudio precioso que era un apartamento convertido en estudio con mucho amor, linda iluminación y un montón de madera. Grabamos todo en vivo con con los equipos microfoneados. Para la batería creo que usamos una combinación de Glynn-Johns con overheads tradicionales (o sea, los dos overheads ‘raros’ del método Glynn-Johns sumado a dos overheads stereo tradicionales). De equipos, creo que había un Fender Blues Junior, un Bassman, y un Princeton Viejo. Yo grabé solamente por línea, porque soy un cobarde, como siempre.

La sesión fue súper amena y agradable. Al siguiente día y en la semana, grabamos el resto de las voces. Y luego fuimos haciendo algunos overdubs en casa. Alquilamos durante un día mi sala de ensayo que tenía con Las Futuras Madres e hicimos un montón de overdubs de percusión (shakers, redoblantes extras, maracas, etc) que estuvieron buenísimas y aportaron un montón al disco. La conexión que tuvimos con Samo (Mauro, el baterista) fue total: recuerdo mientras grababa un arreglo de shaker o pandereta se me ocurría decirle alguna idea adicional para grabar, y cuando terminabamos de grabar el me proponía exactamente la misma idea. Un placer. 

La idea del disco era PSICODELIA 60’S TOTAL así que me divertí un montón poniendo demasiado delay, demasiado reverb y demasiada distorsión a las guitarras y voces. Recuerdo que con Lea Franov (voz semi-principal de la banda) le dimos muchas vueltas para encontrar el sonido perfecto de octavador que utilizaba para la voz - ella usaba una multi-efecto ZOOM MS70 para las octavas, que claramente era una emulación del Boss OC-2, y tenía cierto grano y mugre que era difícil de replicar con plugins. Lo logramos utilizando literalmente una réplica del OC-2 del Amplitube, si no me equivoco, y a veces también el Little AlterBoy (¡el de The Knife!).

Hubo dos canciones que no fueron grabadas en las sesiones. Una es “Mañanas de Viento” que la grabamos como demo en nuestra sala de ensayo. Había un nosequé en la vibra de la toma, y en el sonido de batería, que nos gustaba a todos y preferimos quedarnos con esa versión a la versión más ‘prolija’ grabada en Boyacá. Y la otra es ‘Pozo Divino’, que diría que da nombre al disco pero fue al revés: encontramos el nombre del disco y decidimos ponerle ese nombre a la canción. ‘Pozo Divino’ la hicimos yo y Lea en casa, agregamos un par de capas y listo. Y tiene mi segundo solo de teclado de mi vida (!) (el primero es el de ‘Momo contra Satán’ de La Hermana Menor), y del cual estoy bastante orgulloso, pese a ser solamente tocar 3 notas y jugar con el rate de un arpegiador. 


Canción preferida: Me voy de casa

Links

Tags

musicmixprod