
Siamesa
Siamesa (2024)
Un día, de la nada, me escribió Elena —a quien ya conocía de la escena desde hacía muchos años— para contarme que tenía un dúo pop con su amiga Poli, y preguntarme si podíamos producirlas. Como ellas estaban en Montevideo y yo en Argentina, decidí encarar el trabajo junto a Juan Nanio, que me acompañó en sintetizadores en Las Futuras Madres y que ahora vivía en Montevideo.
Fue un proyecto muy distinto a cualquier otro que había hecho antes, ya que ellas trabajaban en GarageBand, así que fue tan simple como cargar los archivos en Logic Pro (son compatibles) y listo. La división de tareas fue más o menos así: yo programé todas las baterías, mezclé y grabé algunas guitarras y bajos; y Juan reconstruyó y replanteó algunos sintetizadores. Les presté mi viejo Shure KSM32 (que, si leyeron todo lo que hay acá, participó en casi todos los discos que hice), y en un par de sesiones grabaron las voces. Al final, Juan también se encargó del máster.
La particularidad de este disco no fue tanto lo que hicimos, sino lo que decidimos no hacer. Elena es productora, y todas las canciones tienen su propia idiosincrasia: sintetizadores poco usuales, programaciones de batería rarísimas, todo demostrando que fue creado por alguien que estaba jugando y experimentando con las herramientas que tenía a mano.
Me parecía fundamental honrar esa búsqueda lo más posible. Por eso, mantuve todos los arreglos que pude, las estructuras fracturadas de las canciones, las ideas multilocas. Juan hizo lo mismo: adaptó algunos sonidos pero siempre manteniendo ese espíritu juguetón y chillón. Quizás donde más intervine fue en la mezcla, especialmente en la de la batería, que la puse bastante al frente para el género, corriendo un poco la propuesta de algo demasiado lánguido y dream pop hacia algo un poco más despierto.
Y las letras son buenísimas, mal. Una excelente ventana al mundo de dos amigas y cómo se burlan de la vida moderna en la juventud: las ansiedades, las inseguridades, la ridiculez de las redes sociales, todo con mucho humor, amor y acidez.
Canción preferida: No (hashtanga)